Preguntas y Respuestas



ALIMENTACIÓN



¿Qué es alimentarse sanamente?

Comer sanamente significa ingerir alimentos de todos los grupos en las cantidades correctas con el fin de proporcionarle al cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y lleno de energía.

¿En qué perjudicar tomar y fumar?

 Fumar daña las vías respiratorias y los pequeños sacos de aire en los pulmones. Esto puede causar tos crónica, respiración sibilante, respiración entrecortada y enfermedad pulmonar de largo plazo (crónica).

Causas por beber alcohol en excesp

Sangrado del esofago o del estomago.

Inflamación y daños en el pancreas

Daño en el higado

Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.

¿Solo con dejar de comer azúcares ya estaré sano?


No, porque es necesario ingerir azúcares, ya que tu cuerpo necesita esos carbohidratos para funcionar correctamente. Existen azúcares que no nos hacen daño, como los naturales y los artificiales (azúcar refinada)

¿Qué puedo hacer si no puedo alimentarme bien o hacer ejercicio?

Puedes empezar poco a poco con tareas sencillas de realizar como beber un vaso o uno más de lo que acostumbras. Hacer ejercicios de sentadillas mientras caminas por tu casa, mantenerte activo/a en tu día a día, buscar ejercicios en internet de 15 a 30 min.


¿Las dietas son diferentes para cada persona? ¿Porque?


Porque cada persona tiene un metabolismo diferente por lo que no la misma dieta le va a funcionar a todo el mundo, hay unas personas que necesitan una ingesta de calorías mucho mayor a otras.


¿Si hago ejercicio ya puedo comer lo que quiera?

No tiene sentido que te mates haciendo ejercicio para que luego recuperes esas calorias con comida mala, haz un ejercicio de autoentendimiento y apoya a tu cuerpo con mejores comidas para que veas mejores resultados con el ejercicio. Asi te sentiras mas pleno contigo mism@.

¿Qué puedo comer en vez de chatarra cuando tengo antojo?  ¿Cómo debo balancear mi comida?

Estos son unos alimentos con alto valor calórico que puedes sustituir por el de la derecha.
En vez de Prueba


Helado Yogur congelado sin grasa

Lata de refresco Agua Mineral con jugo de fruta

Rebanada de Pastel Pan de plátano con nueces

Cereales con mucha azúcar Cereal Integral o avena con canela

Papitas fritas Palomitas hechas en casa o pretzels

Crema Crema o Yogur sin grasa

Fruta enlatada en almbíbar Fruta fresca o congelada

Chocolate Cacao con leche descremada


Galletas

Galletas bajas en grasa con una pequeña untada de crema de maní


Pastel de queso Lonjas finas de queso sobre galletas de trigo integral, budín de vainilla o arroz con
lecha descremada.


Se recomienda hacer 3 comidas principales y 2 colaciones así también son 5 los nutrientes del organismo como grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.

¿Hay comidas para perder peso?

Ninguna comida completa, pero se ha comprobado que estos alimentos ayudan a acelerar el metabolismo, ayudándolo a quemar grasas rápidamente como las lentejas, papas y manzanas, el salmón y cualquier alimento que contenga Omega-3.

¿Qué comidas son dañinas para mi salud?

Estos tipos de alimentos no son recomendables por el uso de químicos que se utilizan ya sea en el cultivo o a la hora de almacenarlos o enlatarlos:

-Cualquier vegetal NO orgánico debido al alto uso de plaguicidas.

-Embutidos por uso de hormonas y conservadores.

-Casi cualquier alimento enlatado, por BPA o conservadores.

¿Qué tipo de cena debo tener antes de dormir y que no sea pesada?

Lo ideal es incluir una ración abundante de verduras, y acompañarla con un ración de pescado, huevos o embutidos ligeros (jamón serrano, cocido, lomo embuchado, lacón, pavo) y la cantidad justa de carbohidratos (pan, pasta, arroz, patata, etc.)', añade. Como postre: fruta o un lácteo bajo en grasa.

¿Por qué es importante la alimentación?

Porque nos permite realizar nuestras actividades cotidianas, ya que sin las proteínas, lípidos y carbohidratos, no podríamos realizarlas con la misma energía.

¿Quién me puede aconsejar para alimentarme sanamente?

Un especialista, un nutriólogo, un doctor, un entrenador personal, endocrinólogo

¿En dónde puedo encontrar información sobre la alimentación?

En esta época lo más fácil sería buscar fuentes en internet, y no estaría nada errado, ya que hay muchísima información útil, podemos buscar en folletos, y librerías.



DEPORTE

• ¿Que es mas importante, el aspecto físico o el mental? ¿Porque?

El aspecto mental, ya que el cerebro es el encargado de controlar todos los mecanismos biológicos del cuerpo, ademas de que cuando uno tiene control de sus pensamientos uno esta en mejor estado para tomar decisiones sobre el aspecto físico.

• ¿Es importante un balance en todos los aspectos de la vida? ¿Porque?

Es importante tener un balance en todos los aspectos de salud ya que todos y cada uno de ellos contribuyen mucho o poco a la salud general de un individuo, o sea un estado de salud se complementa de todos los aspectos.

• ¿Como me afecta el estrés a largo plazo?

El estrés a largo plazo afecta por lo general al sistema cardiaco, ya que bloquea arterias y ejerce tensión en musculosa y mente, el estrés esta diseñado para alertarnos del peligro. Entonces el estrés debe de ser a corto y no a largo plazo.


• ¿Que se puede hacer para disminuir el estrés?

Disminuye el estrés de diferentes maneras : Ejercitándo, meditando, y simplemente resolviendo los problemas que generan los estrés en la vida.

• ¿Cual es el tiempo de actividad física recomendable semanalmente?

Para quemar un número significativo de calorías y alcanzar un nivel básico de condición física, deberás hacer un mínimo de 2.5 horas de ejercicio aeróbico cada semana.

• ¿Como puedo estar en forma?

Podríamos decir que alguien está en forma cuando se puede constatar el buen funcionamiento de todos los aparatos y sistemas de su organismo, tanto en el aspecto físico (sistemas músculo-esquelético, cardiorrespiratorio y metabólico) como psíquico.Este buen funcionamiento se consigue llevando una vida sana, lo que incluye el deporte. El deporte asegura una sensación de bienestar que da seguridad, satisfacción, autocontrol y relajación. Además, genera más agilidad y fuerza, lo que proporciona una mayor autonomía. También hay que reseñar que un cuerpo sano tiene mejor aspecto y puede ser una motivación para el comienzo del hábito del ejercicio físico aunque no debería ser la única. Se debe realizar un ejercicio acorde a las necesidades de cada persona, según sus características físicas y teniendo en cuenta su edad y estado previo de salud, aparte de sus preferencias, por lo que es conveniente realizar un examen médico antes de comenzar una rutina de ejercicio para evitar inconvenientes. Es fundamental empezar progresivamente y aumentar poco a poco la intensidad, frecuencia y duración de los ejercicios. Hay que dejar que el organismo se vaya acomodando al esfuerzo. Lo conveniente es ejercitarse diariamente, aunque sea media hora. Pretender hacer todo el deporte que no se ha hecho durante los días de diario el fin de semana sólo conduce a dolores y lesiones inoportunas. Nunca se debe llegar al agotamiento.

• ¿Que instituciones deportivas se pueden encontrar en Gdl?

Gimnasios, Centros de natación, Salones de baile, Parques, Unidades deportivas entre otras cosas.

• ¿El hacer ejercicio me permite comer cualquier cosa?

Si se hace ejercicio regular, te permitirá disfrutar de vez en cuando de un dulce o de algo de comida basura y eso no debería afectar a tu peso, permitiéndote mantener el peso o incluso seguir adelgazando. Pero si por el contrario excusándote en que haces ejercicio no cuidas tu alimentación en absoluto, tu programa de entrenamiento no podrá compensar todos esos excesos y probablemente terminarás ganando peso. Aunque afortunadamente la ganancia de kilos sería inferior a la que podrías ganar si no practicas nada de deporte.


Salud mental

¿Es importante controlar las emociones?

Es muy importante, de hecho al termino del manejo correcto de las emociones se le conoce como inteligencia emocional que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras emociones.

cuando uno comprende de dónde nacen sus emociones y cómo manejarlas, desarrolla también empatia, por tanto una persona que controla sus emociones sera mas feliz, podrá satisfacer mejor sus necesidades para llegar a un estado positivo.

¿Que es mas importante ser feliz o tener un objetivo en la vida?

Ambos son muy importantes, el tener metas u objetivos te impulsa a seguir adelante y a superarte a ti mismo, lo que te da mas seguridad y te hace sentir mejor contigo mismo por tanto ser feliz.

¿Mente afecta a cuerpo o cuerpo a mente?

A nivel biológico, Existe una estrecha e indisoluble vinculación entre ambos. El tipo de pensamientos y emociones que tenemos desencadena torrentes de neuropéptidos y hormonas que modifican nuestro metabolismo y nuestra capacidad de percepción. A su vez los neuropéptidos, neurotransmisores y hormonas, que son mensajeros biológicos, favorecen la tendencia a crear determinado tipo de pensamientos y emociones, Esto indica que la sicología modifica la biología. Esta a su vez tiende a reproducir determinados patrones mentales y emocionales. Cuando estos patrones muestran desequilibrio y se mantiene en el tiempo, pueden llegar a causar trastornos e incluso enfermedades. Nos encontramos en la era de lo psicosomático, y muchos profesionales de la salud tratan ya a la mente y al cuerpo como un todo indivisible. mente sana cuerpo sano.

¿que tanto me afecta el estrés?

El cuerpo reacciona al estrés de manera física, mental y emocional. La función del estrés, es hasta cierto punto una protección, una manera de mantenernos alerta. Las complicaciones comienzan al momento en que permitimos que éste afecte nuestro estado de salud.

Cuando no se sabe controlar el estrés o no se encuentra una manera de canalizarlo, entonces éste se convierte en angustia. Tal es el estado de tensión, que se producen dolores de cabeza, naúseas, dolor de pecho, incluso la presión arterial puede elevarse.

¿Como puedo evitar el estrés?
Mas que evitar, el estrés se debe afrontar, el primer paso como todos consiste en reconocer que uno vive con estrés, lo mas sencillo después de esto seria evitar aquello que nos causa estrés  (exámenes parciales por ejemplo) claro que esto no siempre es una opción, afortunadamente existen cientos de métodos para afrontar el estrés , la meditación y el ejercicio ayudan bastante.

¿Como se si vivo con estrés?

Síntomas de estrés:
Ansiedad
Dolor de espalda
Estreñimiento o diarrea
Depresión
Fatiga
Dolores de cabeza
Presión arterial (sanguínea) elevada
Dificultad para conciliar el sueño o insomnio
Problemas en sus relaciones con los demás
Sensación de "falta de aire"
Rigidez en el cuello o en la mandíbula
Malestar estomacal
Subir o bajar de peso

¿Que hago para estar bien conmigo?

La verdad es que no existe un manual o una serie de pasos a seguir al pie de la letra para estar bien con uno mismo, no es como una formula mágica para ser feliz, sin embargo podemos encontrar muchísimas recomendaciones de profesionales de la salud y la mente, se recomienda realizar actividades físicas, comer sanamente, realizar actividades recreativas que disfrutemos para salir del estrés cotidiano y asi tener una estabilidad mental que nos permita afrontar de mejor manera el estrés de la vida cotidiana.
a continuación vemos un texto de sencillas recomendaciones para reflexionar y estar bien con nosotros mismos.


Instrucciones para sentirse bien

Serénese, aquiétese, relájese. Sonría levemente. Experimente asombro por estar vivo, por sentir, por pensar…

Mire, toque, escuche, asómbrese más y más. Respire ese aire de composición perfecta, que tanto necesita y que nunca le faltó. Mantenga encendida la gratitud alimentándola con esos incontables milagros cotidianos.

Recuerde: corrió por una playa, le regalaron un cachorro, recibió un primer beso. Piense en sus amigos, en sus amores, en sus mascotas. Piense en sus padres y en sus hijos…

Ahora no piense más.

Bien, esa es la emoción. Experimente esa serena alegría, reténgala, recuérdela. Mientras permanezca en ese estado el Universo celebrará con usted colmándolo de bendiciones.

El desafío es conservar la felicidad aún sin cachorro, sin besos y sin playa: ante todo descarte inmediatamente el dolor por lo que pasó y la preocupación por lo que vendrá. Y luego, para que nunca le falte, comparta su felicidad generosamente con todos los demás.

Axel Piskulic

http://badanita-cosquillitas-a-la-vida.blogspot.mx/2012/07/nuestra-unica-funcion-es-ser-felices.html

http://es.familydoctor.org/familydoctor/es.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario